José Antonio Bardasco |
San Martín de Los Herreros - Tosande |
Comenzamos en
San Martín de los Herreros (1081m.) cruzando el Valle Estrecho por el
puente sobre el río Rivera. Seguimos el camino en dirección SSW a cuyo lado
serpentea el agua del Arroyo del Monte, pasando 500 m. más allá por unas
tolvas mineras y encontrándonos 300 m. después con el depósito de agua y
tras cruzar el arroyo, una antigua cantera de piedra roja. a) Faldear el Alto de Burrián (1746 m) por su cara Este hasta llegar al collado donde empezamos a crestear varios picos y colladas entre los que están Silla Pequeña (1757 m.), Silla Grande (1758 m), Pico del Campillo (1692 m) y Pico de los Collazos (1744 m) para alcanzar Peña Oracada (1821 m) y si se quiere, Peña Cantoral (1796 m), por donde bajaremos directa y cómodamente a la Tejeda de Tosande. b) Del collado empezaremos el descenso a cañón por este brazo del Valle Tosande, pasando por el pilón, 200 m más abajo y la Majada de Hoyo Serna donde empieza a abrirse el valle a 2 km del collado, en verdes praderas de rico pasto. Un km y medio adelante llegamos al aprisco y refugio, propiedad de Dehesa de Montejo. c) Ascender por el sendero que sale a la izquierda durante otros 500 m. para bajar por la pista forestal a la collada donde está la Majada de la Corva y donde llega la pista que sube de Ventanilla. Tomaremos un cortafuegos que baja por la ladera izquierda de este brazo del Valle Tosande a la Majada de Hoyo Serna, con el Pico Peña Celada (1593) encima de nosotros, para continuar ya por la pradera del valle hasta el refugio propiedad de Dehesa de Montejo.
Continuamos valle
adelante y a nuestra izquierda, un poco arriba, debajo del Collado de los
Novios, un pilón. A nuestra derecha, en frente de este pilón comienza un
hayedo, donde ruta señalizada de la Tejeda de Tosande
nos mete por la
valleja que subiremos 500 m. pindios por la ancha senda adaptada por el
Parque, con unas banquetas, escalones rompe-piernas, para girar luego
a la izquierda por una senda más estrecha, fabricada con maderos de
contención entre los resbaleros de las hayas, hasta llegar a una plataforma
de madera que rodea la tejeda más grande de este bosque de tejos. |
Mapas -Topográfico
Nacional
(IGN): Ruesga 106-IV, Castrejón de la Peña 132-II, Dehesa de
Montejo 133-I. |
|
|
![]()
|
Autor: José Antonio Bardasco (bardasco@hotmail.com) |
Rutas Fotografías Experiencias Libro de visitas Foro montañero Enlaces interesantes |