Proponemos este recorrido por Valverde de la Sierra
(León, en el Parque Regional de los Picos de Europa): Ruta familiar
hacia un paraje idílico, con toda la belleza de un ambiente montañés
de agreste encanto y ricos pastos, con sus arroyos y fuentes
inagotables por la falda del Espigüete.
Partimos de Valverde de la Sierra, detrás de la iglesia, que
dejamos a la izquierda, por el Camino Travesero. Apenas 300
m. sale una pista a la izquierda: seguimos de frente. Otros 500 m.
una sube a la derecha: Nosotros bajamos a la izquierda 850 m. donde
el Camino de la Vega (verde y extensa) viene de la izquierda,
mientras tenemos de frente la negrura de los Altos de Martín
Vaquero, y bajo éstos divisamos la llanada del refugio*1.
A nuestra derecha: el pálido Espigüete. En
este cruce, si no hay mucho agua en la pradera y el paso de vadeo
que viene unos metros antes,
unión de
arroyos, será por donde volveremos, por la vega, vadeando este arroyo. Si
no, volveremos por donde hemos venido.
Siguiendo la dirección que traíamos, pasamos un arroyo y
seguimos de frente, subiendo por una valleja que al final nos va a
dar, encajonados en las rocas, a la Cascada del Aguasalio y
al Salto Los Cabrones (éste baja por la derecha de la del
Aguasalio y viene del Pico Cabrones) (Vídeo).
Para entrar ahí es seguir la flecha que nos lo indica, ya que
hasta aquí está señalizada y desbrozada la ruta por la gente de
Valverde: Cuando estamos viendo la cascada cerca de nosotros y la
pista gira de derecha a izquierda, subiendo para dejar la cascada a
nuestra izquierda, hay un camino desbrozado que nos lleva en pocos
metros a la cascada.
Volvemos a la pista y rodeamos el arroyo por la derecha hasta
que cuando empezamos a entrar en el circo donde está el refugio
del Aguasalio,
nos podemos asomar con cuidado, a este lado del Pico Cabrones,
para ver la cascada abajo, con su transparente poza.
Seguimos el camino y a 500 m. al norte llegamos al
refugio
del Aguasalio,
donde nos volveremos a observar la amplia panorámica de la Vega de
Valverde. (Si seguimos el curso del Río Grande al NW, cruzándole
después, acabado el valle, podríamos acceder a los puertos de
Aguasalio y las cumbres del Alto de los Bildares y de ahí a La
Rasa.)
La vuelta la haremos por donde hemos venido, o como hemos
dicho,
cuando se
juntan
el Camino de la Vega y el Camino Travesero, ir a la derecha, por la
vega, para entrar por el NW del pueblo habiendo dejado antes la
pista que llevaría al Acebal de Valverde.
----------------------------------------------------------
*1 El refugio
anterior fue
destruido por el temporal en el primer trimestre de 2015. Se ha
construido en 2021 uno nuevo a su lado oeste.
Ver también:
- Acebal de
Valverde - La Rasa
-
Ruta de las Cascadas (De Valverde a Cardaño)
- Altos
de Valverde
-
Espigüete
-
Perimetral del Espigüete
-
Valle Arrilla - Valle Mazobres
-
Valle
Magánaves
-
Valle Río Chico - Cruz Armada
-
Loma
Sillareto |