José Antonio Bardasco |
Santa Lucía por el Alto de la Varga |
(Parque Natural Montaña
Palentina)*
a El Alto de la Varga (1432 m) está situado entre La Lastra y Santibáñez de Resoba en la carretera conocida como la Ruta de los Pantanos. Configura la división hidrográfica de las cuencas del río Carrión y Pisuerga. Desde este punto y mirando hacia el Oeste, se divisa el pantano de Camporredondo, que recoge las aguas del río Carrión. Hacia el Este, las aguas que vierten al río Pisuerga, que remansarán en el pantano de Ruesga primero y en el de Aguilar después. Al Norte nos encontramos con la falda de la Peña Santa Lucía (1853m), sin llegar a ver la cumbre, debido a un contrafuerte rocoso, en el que predomina el Loraco u Ojo de la Lastra*a. Enclavada dentro del Parque Natural Montaña Palentina, la zona que vamos a recorrer es considerada un área de vital importancia para el Oso Pardo.
Empezamos en el mirador del Alto de la Varga, donde tenemos buenas
mesas panorámicas*b, atravesando la carretera hacia la peña. Al otro
lado de la carretera vemos una senda que seguimos por pedregal a
ratos para llegar a pequeña campa, siempre en dirección a Peña
Escrita, no a cañón, sino de ladera, alejándonos de momento del Ojo
de la Lastra. Seguimos la cuerda al SE (como hacia el pantano de Ruesga) bajando por terreno irregular durante un km. hasta el Collado de Peña Escrita. |
Casi es obligada la fácil ascensión a Peña Escrita (1762 m): tenemos que bajar unos metros hacia el NE y ahí hay otra collada donde cogemos una senda por la izquierda de la cuerda de la cumbre principal para coronarla, con unas vistas fabulosas, sobre todo hacia el Valle Estrecho: una maravilla, con numerosos pueblos de Cervera, Castillería y Aguilar.
|
Del collado giramos a la derecha hacia otra collada antes de Peña
Cerrosona, que yo
identifico como
Peña Escrita SW -1713 m-, y que
también merece la pena recorrerla. *b A veces en estas mesas panorámicas puede haber algún error. En este caso el Pico Murcia está mal señalado. La flecha señala al Coto Negro (o Alto los Calvillos). Efectivamente Pico Murcia asoma un poco a la derecha de éste.
Ver
rutas: |
- Mapas
-Topográfico Nacional-: Ruesga 106-IV y Polentinos 106-II - Ruta realizada el 06-05-2018 |
![]() mapas ![]() |
![]() perfil ![]() track y waypoints |
galería de fotos 2018 |
galería de fotos 2019 |
![]() Panorámica |
Autor: José Antonio Bardasco (bardasco@hotmail.com) |
Rutas Fotografías Experiencias Libro de visitas Foro montañero Enlaces interesantes |